Para empezar quiero recalcar la importancia de que el primero y principal promotor de tu aplicación eres tú, tanto desde el plano directo como primer prescriptor convencido del producto creado, como desde el plano indirecto tomando las decisiones sobre cuáles son los mejores medios que promocionaran adecuadamente tu app.
Dicho esto, los medios denominados “On Line” son en la actualidad los más apropiados, por su rapidez y por su coste, a la hora de iniciar la promoción de tu aplicación. Dentro de esta categoría englobamos lo que consideramos nuevas tecnologías; Web, Blog, Redes Sociales, Smarthphones, Foros, Bases de datos, etc.
Dentro de estas nuevas tecnologías están las llamadas Redes Sociales, que podemos definir a groso modo como estructuras u organizaciones que se relacionan social o profesionalmente gracias a intereses comunes, motivo por el cual la promoción de tu app, pasa por la pertenencia e interrelación con estas redes sociales.
Cada día se crean nuevas redes sociales y se transforman las existentes de acuerdo con el avance de las tecnologías, por lo que no sólo es importante pertenecer a ellas sino que hay que ir adaptándose a su propia evolución.
Actualmente, las 5 principales redes sociales en las que debes participar para promocionar tu app, son las siguientes:
1.- FaceBook. Más que una red social en sí misma es un sitio web que engloba varios tipos de redes sociales, a través de distintos servicios como chat, fotos, listas varias, etc. Existe una parte pública abierta a cualquier usuario que se registre y una parte privada en la que tú decides quién puede seguirte.
2.- Twitter. Sí se puede considerar, estrictamente, una red social en la que relacionarse a base de pequeños mensajes de un máximo de 140 caracteres y que ha sido apodado como el SMS de internet.
3.- LinkedIn. Se puede considerar una red social enfocada a negocios, donde los participantes se presentan a nivel profesional como si de una base de datos de “currículum vitae” se tratara.
4.- YouTube. Es un sitio web donde los usuarios suben y comparten sus videos. Hay otras más recientes de su mismo género como puede ser Vimeo, pero YouTube es la más usada.
5.- Instagram. Es una aplicación para compartir fotos que a su vez son susceptibles de retocar y aplicar efectos y que además se pueden compartir a través de otras redes sociales como Facebook, Tumblr, etc.
Cada una de estas redes sociales es susceptible de su desarrollo individualmente, aunque de momento no voy a profundizar en ellas, salvo que te interese alguna principalmente y me lo hagas saber.
En su defecto abordaré el tema del denominado Newsletter, pieza importante de la comunicación constante con tus seguidores o usuarios.
¿Qué tema prefieres para el próximo post?
Gracias por tu valoración y tu clic en Me gusta.